19 Sep
19Sep

Origen de las matemáticas

Desde la antigüedad, el hombre utiliza las matemáticas para hacer la vida más fácil y organizar la sociedad. La matemática fue utilizada por los egipcios en la construcción de las pirámides, presas, canales de riego y estudios de astronomía. Los antiguos griegos también desarrollaron varios conceptos matemáticos.

Historia de la evolución histórica de las matemáticas.

  •  4000 a.C. – En Mesopotamia, los sumerios desarrollaron uno de los primeros sistemas numéricos, compuestos por 60 símbolos.

  •  520 A.C. – El matemático griego Eudoxo de Cnido define y explica los números irracionales.

  •  300 A.C. – Euclides desarrolla teoremas y sintetiza diversos conocimientos sobre geometría. Es el comienzo de la geometría euclidiana. 

  • 250 – Diofanto estudia y desarrolla varios conceptos de álgebra.

  •  500 – Surge en la India un símbolo para especificar el número cero.

  •  1202 – En Italia, el matemático Leonardo Fibonacci comienza utilizando los algoritmos árabes.

  •  1551 – Aparece el estudio de la trigonometría, facilitando en el renacimiento científico el estudio de las estrellas. 


  • 1591 – Franciscus Vieta inicia representación de ecuaciones matemáticas, usando letras del alfabeto.

  •  1614 – El escocés John Napier publica la primera tabla de algoritmos.

  •  1637 – El matemático y filósofo franceses René Descartes desarrolla una nueva disciplina matemática: la geometría analítica, con la combinación de álgebra y geometría.

  •  1654 – Los matemáticos franceses Pierre de Fermat y Blaise Pascal desarrollan estudios sobre el cálculo de la probabilidad.

  •  1669 – El físico inglés y matemático Sir Isaac Newton desarrolla el cálculo diferencial e integral.

  •  1685 – El inglés John Wallis crea números imaginarios. 

  • 1744 – El suizo Leonard Euler desarrolla estudios sobre los números transcendentales.

  •  1822 – Creación de la Geometría proyectiva es desarrollada por el francés Jean Victor Poncelet.

  •  1824 – El noruego Niels Henrik Abel llega a la conclusión de que es imposible resolver las ecuaciones de quinto grado.

  •  1826 – El matemático ruso Nicolai Ivanovich Lobachevsky desarrolló la geometría noeuclidiana. 

  • 1931 – Kurt Gödel, matemático alemán, demuestra que hay teoremas que no pueden ser probados ni negados en sistemas matemáticos. 

  • 1977 – El matemático americano Robert Shaw Stetson hace estudios y desarrolla el conocimiento acerca de la teoría del caos.

  •  1993 – El matemático inglés Andrew Wiles demuestra a través de estudios e investigaciones el último teorema de Fermat.

    Historia de las matemáticas




Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO